Por:
Marco Antonio Urbina Ramos.
Crisis
La crisis es un problema del ser humano en donde generalmente se presenta de manera psicológica. Un momento de crisis puede presentarse en cualquier momento del día, en algún momento indeterminado. Generalmente la crisis surge cuando las cosas no son o no salen como yo quiero, esto produce una angustia futura o pasada según se nos presente el problema.
Una crisis puede afectar nuestra forma de vida y crecimiento a corto y a largo plazo. Este tipo de crisis puede durar poco o largo plazo.
Las crisis hacen crecer psicológicamente a quien le pasa de manera positiva y en muchas otras de manera negativa según sea la necesidad y el interés de quien le pasa.
También podemos encontrar otro tipo de crisis que afecta a toda una sociedad en general y que además trae conflictos a nivel nacional. Este tipo de crisis lo podemos encontrar en crisis políticas en donde los involucrados se ven afectados por un gobierno y poderes del país que solo ven por intereses por unos cuantos y por toda sociedad del país.
También encontramos las crisis económicas en donde la economía de un país puede desequilibrar el ritmo de vida de una nación, entre las primeras crisis que pudieran surgir encontramos crisis financiera y monetaria en donde el país se puede endeudar económicamente con otros países mediante préstamos monetarios.
Las crisis son benéficas o perjudiciales. Todo depende de cómo se tomen las cosas, las manera en cómo resolvemos nuestros problemas como persona y como sociedad.