Por:
Marco Antonio Urbina Ramos
MODELO EDUCATIVO
Los centros de educación en Finlandia son con autonomía y confianza en cada centro el Gobierno no está pendiente de presentar planes de estudios que se adapten a su ideología o de cambiar los que ha impuesto el anterior Ejecutivo. Es el centro de trabajo el que se dedica a crear sus planes de trabajo enfocados en un currículo a nivel nacional.
El director se encargara de seleccionar a los mejores maestros, están capacitados con un alto estándar, con maestría con, cursos. El objetivo de este procedimiento no es otro que seleccionar a aquellos profesores que estén mejor cualificados para cada puesto en particular.
Se enfoca en la responsabilidad del alumno y la falta de estrés en las distintas actividades en clases, los alumnos no pueden reprobar el grado, en conjunto con una calidad de trabajo por parte del docente.
Si algún alumno tiene problemas de aprendizaje se le asigna un asesor particular para que este lo estabilice con sus demás compañeros del grupo.
Durante los primeros años de la escuela obligatoria (de siete a 13 años), el número de alumnos por clase no debe sobrepasar de 25.
Los profesores se esfuerzan desde los primeros años para que ningún niño se quede atrás. Casi todos los docentes cuentan con maestro de apoyo para las actividades del grupo.
La educación es obligatoria comienza a los siete años. Y el mismo docente se encargara de la educación hasta el término de la primaria.
Finlandia ha elegido confiar en la curiosidad de los niños y en su sed natural de aprender, dejando al alumno para que este sea completamente libre de las observaciones y participaciones dentro del salón de clases. El docente crea estrategias de trabajo que le ayudaran a darle una mejor enseñanza y de apoyo, sobre un conocimiento.
Los alumnos comienzan con las asignaturas más sencillas como educación física y su lengua, el finés. Más tarde, llegarán las matemáticas, ciencia, historia y lenguas extranjeras. Y es a los diez u once años cuando comienzan a recibir calificaciones numéricas por estas materias. Las notas las pone, durante los primeros años de su educación, hasta los nueve años los alumnos no son evaluados con notas. Sólo a esa edad los alumnos son evaluados por primera vez, pero sin emplear cifras
Los padres de familia son conscientes de la educación de sus hijos, reforzando los conocimientos que tiene sus hijos en clases, en una encuesta se observó que 60% de los padres de familia, en el fin de semana se lleva al niño en compañía de sus padres a la biblioteca dela comunidad