viernes, 17 de enero de 2014

Estado del Arte

ESTADO DEL ARTE

 

Por: Fatima Mendoza Ortiz

 

 

 

Estado del Arte, es conocido también como el estado de la técnica, es utilizado en investigaciones y consultas. Dentro de un escrito académico técnico, se denomina Estado del Arte a la base teórica sobre la que se sustenta el escrito o la cual se sustenta en el desarrollo posterior al escrito y que forma parte introductoria del mismo.

 

 

El Estado del Arte es el inicio del desarrollo de una investigación, su elaboración consiste en "ir detrás de las huellas" del tema que se pretende investigar, permitiendo determinar cómo ha sido tratado el tema, como se encuentra en el momento de realizar la propuesta de investigación y cuáles son las tendencias.

 

 

Para su elaboración, es recomendable establecer un periodo de tiempo, de acuerdo con los objetivos de la investigación.

 

 

Describe las investigaciones más recientes y actuales que sobre un tema en específico se han realizado y una de las características refiere a la información más reciente a los últimos 10 años  a partir de la fecha en la que inicia su elaboración hacia atrás.

 

 

Pasos para iniciar la elaboración del Estado del Arte:

 

 

1.   Saber sobre qué tema específico se elaborara el Estado del Arte.

 

2.   Identificar descriptores de búsqueda que generalmente son los conceptos clave de la investigación, aunque pueden evolucionar conforme se avanza en el proceso de clarificación temática y del enfoque.

 

3.   Buscar investigaciones que generalmente se hacen en cuatro espacios, aunque la creatividad del investigador y su habilidad aguda para obtener información valiosa puede llevarlo a lugares insospechados.

 

4.   La información disponible de las fuentes puede ser mucha, difícil de leer y de clasificar, se sugiere se tenga un criterio para seleccionar la que verdaderamente sea más compatible, parecida al tema de investigación de interés y de acuerdo con a la importancia que tenga para el investigador conforme a sus criterios.

 

5.   Lectura de los textos seleccionados; esto lleva tiempo y es aquí donde puede iniciar el proceso de clarificación conceptual del tema de indagación. Es preciso entender bien la literatura para tener una visión global y una perspectiva del avance del conocimiento del tema.

 

6.   Descripción leve, es una redacción clara, cada una de las investigaciones revisadas; jamás se debe copiar el texto del artículo o el resumen revisado de manera textual porque sería plagio.