LA REFORMA EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEXICANA
Por: Fátima Mendoza Ortiz
|
El verbo reformar está vinculado a modificar. Más allá del componente político, la reforma educativa puede llevarse a cabo para actualizar los métodos de enseñanza y para adecuar las asignaturas a los tiempos actuales. La introducción de Internet y de instrumentos digitales en la enseñanza es una de las innovaciones presentes en la mayoría de las reformas educativas que se impulsan en la actualidad, sin embargo, para ello es necesario que todo Docente tenga la preparación suficiente para desempeñar su labor como tal y posteriormente equipar a cada institución escolar con los materiales necesarios para cubrir ese rubro.
H
|
an transcurrido muchos años desde que se ha deseado implementar una mejora en la Educación, sin embargo no han alcanzado los propósitos primordiales debido a que han estado sujetos a las políticas gubernamentales que indica cada Presidente, sólo manipula de acuerdo a las necesidades que se creen importantes para que el país funcione de tal manera que el progreso quede rezagado y así pueden pasar los años sin tener una organización en el Sistema Educativo que resulte remunerador.
En estos momentos de crisis por la que atraviesa nuestro país en varios aspectos como lo es la Educación, que es la fuente de nuestro futuro y además es el generador principal de los demás cambios; es necesario estar atentos a lo que se aproxima y que traerá consigo beneficios para algunos y resultará perjudicial para otros; un importante cambio se vio reflejado en las elecciones presidenciales, recientes.
En fin, el magisterio ya no es lo que fue o mejor dicho, ya no sólo es lo que había sido; tiende a transformarse en diferentes aspectos: su perfil profesional, su inserción laboral y sus funciones; aún hay mucho por hacer y qué mejor que empezar por uno mismo para transformar nuestro futuro.