sábado, 19 de octubre de 2013

EL PAPEL DE LAS REFORMAS VISTA DESDE DOS ÁNGULOS

EL PAPEL DE LAS REFORMAS VISTA DESDE DOS ÁNGULOS

Por: Prof. Brian Maximiliano Valencia Rubio

Las reformas analizando el termino tenemos que las reformas es el cambio de algo la modificaciones, correcciones, ajustes o adecuaciones que se le hacen a determinado elemento, y si hablamos de una reforma educativa nos referimos a las modificaciones o adecuaciones que se le hacen al sistema educativo con el objetivo de mejorar siempre aunque no siempre sea así.

Analizando las diversas posiciones del país se puede analizar que México está inmerso en constantes cambios ya sean para mejorar o para empeorar a los que se les puede llamar reformas solo por citar una de estas y creo la más importante de nuestro país no propiamente en el ámbito educativo, tenemos este movimiento que surge el 16 de septiembre de 1810.

Las reformas ¿Son buenas? ¿Son malas? eso solo lo decide el lugar de donde se miren las cosas si observamos desde el centro de una sociedad oprimida y con pocas oportunidades de sobresalir en una sociedad impune y desigual, aceptara y mirara con buenos ojos el cambio que se dio en 1810, pero si le preguntamos a un español favorecido por el sistema, con los medios económicos para llevar una vida más que digna y formando parte de una sociedad que le otorga muchas ventajas no mirara con buenos ojos lo que sucedió en 1810.

Las reformas en lo general casi siempre son violentas porque no es fácil aceptar el cambio ya sea bueno o malo y tenemos que sea en el ámbito que sea, político, económico, social, educativo, etc. Estas siempre van acompañadas de lucha de clases.

Volviendo al ámbito educativo podemos observar la reforma educativa como un claro ejemplo de los cambios que actualmente surgen en el país, no se acepta por la totalidad de la sociedad pero tampoco se rechazada es una modificación o restructuración que se le hace a nuestro sistema educativo y personalmente creo que las reformas deberían impulsarse en un amplio consenso social ya que eta serie de cambios atañen a toda la sociedad, y no debe de obedecer solo a las necesidades del gobierno que este en turno.